Mañana tendrá lugar el Festschrift en honor a mi padre (70 años casi), José Luis Villaveces, en la sede del centro de la Academia de Ciencias (realmente, Academia de la Lengua – el edificio estilo neoclásico en la Carrera 3 con Calle 17 o 18). Lo organiza Luis Carlos Arboleda (un profesor pensionado de la Universidad del Valle). Decidió invitar a varios de los antiguos estudiantes, colegas, colaboradores de José Luis – por lo menos los que están en el país. Hay charlas de Química, naturalmente, pero también de biología, de humanidades. No habrá charlas de cienciometría (uno de esos temas raros en que también incursionó JLV – todo el mundo tiene temas difíciles de justificar, supongo), tal vez afortunadamente. Creo que será emocionante ver a algunos de sus colegas – los que conocí hace ya décadas cuando vivía aún en casa de mis padres: Flor Marina Poveda, Germán Cubillos, Eugenio Andrade. También su estudiante Guillermo Restrepo, y otros que conozco mucho menos.
José Luis inicialmente no estaba muy convencido de la pertinencia de ese evento. Yo sí. Apenas me invitaron a participar (cosa que agradezco profundamente) me entusiasmé mucho, y hablé con él (desde Helsinki por skype) sobre la pertinencia, el significado y la posibilidad de revisar temas a partir de ahí (ah sí – no lo dije: hablaré también yo, sobre teoría de modelos de la química, un tema inexistente o tal vez no – dejaré notas de la charla por aquí después del evento – de hecho hay muchas cosas qué decir sobre teoría de modelos de la química y en la breve media hora que tendré no alcanzaré a decir gran cosa, pero sí hablaré de la conversación a lo largo de varias décadas que hemos podido mantener).
Son tres décadas de conversación: escogí cortar desde 1985. Lo anterior hace parte de otro tipo de recuerdo, pero más o menos desde 1985 la conversación con JLV empezó a tomar un giro que era a la vez su propia evolución como científico que se acercaba a la matemática, y luego se fue hacia otros temas – y en paralelo mi propia formación como matemático inicialmente, luego como lógico matemático, hacia la teoría de conjuntos y modelos y más recientemente hacia la teoría de modelos de la física y (¿por qué no?) de la química (aunque nadie sabe bien qué es esto – mañana daré unas primeras puntadas, un primer esbozo muy tenue).
De pronto haré un post sobre qué querría decir de verdad teoría de modelos de la química (¿cómo puede uno hablar de áreas inexistentes del conocimiento? ¿a qué intuiciones puede uno apelar ahí? hay ciertas claves que me vienen de conversaciones muy antiguas, y que están ahí, ante mis ojos, ahora que tendrá lugar este evento…)
Hablar para un auditorio de químicos (y biólogos, y de pronto sociólogos o quien sabe qué otra fauna – seguramente filósofos amigos de él) será un poco extraño para mí. Pero bueno… el gong sonará.

Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Bogotá, 19 de agosto de 2015
Festschrift : Homenaje al Profesor José Luis Villaveces
Programa
9:00 – 9:30
Presentación de la Jornada
Enrique Forero, Presidente Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
9:30 – 10:00
Tú eres químico
Flor Marina Poveda, Universidad Nacional de Colombia.
10:00 – 10:30
La contribución de José Luis Villaveces a las ciencias sociales
Luis Antonio Orozco, Universidad de Los Andes
10:30 – 11:00
Café
11:00 – 11:30
José Luis Villaveces: Ciencia, cultura y humanismo, un pensamiento coherente
Germán Cubillos, Universidad Nacional de Colombia
11:30 – 12:00
De las barbas de José Luis a los elementos químicos
Guillermo Restrepo, Universidad de Pamplona-Universidad de Leipzig
12:00 – 2:00
Almuerzo
2:00 – 2:30
Reflexiones en torno al “darwinismo cuántico” de Zurek y su repercusión en las teorías de la evolución de los sistemas adaptativos
Eugenio Andrade, Universidad Nacional de Colombia.
2:30 – 3:00
Hipercomputación biológica y comunicación entre los seres vivos
Carlos Maldonado, Universidad del Rosario
3:00 – 3:30
La historia y la educación matemática: por qué y cómo
Luis Carlos Arboleda, Universidad del Valle
3:30 – 4:00
¿Existe una teoría de modelos de la química?
Andrés Villaveces, Universidad Nacional de Colombia.
4:00 – 5:00
Foro de cierre de la jornada
Coordina: Enrique Forero
You must be logged in to post a comment.